Hoy estamos muy felices porque estrenamos nueva sección en el blog llamada: “En mi boda no puede faltar…” Como sabéis, nos encanta ayudaros y facilitaros con todo lo que tenga que ver con la organización de vuestra boda, desde elegir el vestido de novia ideal hasta cómo organizar las mesas de los invitados y es por eso que se nos ha ocurrido recomendaros profesionales que podáis necesitar, pero de una forma más divertida y original: haciéndoles 20 preguntas y retratando a todos los profesionales de bodas que ya deberíais conocer si os casáis en breves.
Esta sección la inaugura hoy Carmen Albelda, peluquera de Ay Carmela! by Carmen Albelda con 24 años de experiencia en bodas y eventos. ¡Empezamos con la entrevista!
En mi boda no puede faltar: Ay Carmela! by Carmen Albelda
¿Cómo decidiste ser peluquera? Hace muchos años que lo tenía claro, desde pequeñita supe que quería ser peluquera; cogía las muñecas, les cortaba el pelo… Luego me frustraba mucho porque veía que no les crecía pero bueno, les cambiaba el look. Yo siempre he sido una persona muy inquieta y siempre he querido innovar, por eso igual elegí algo con lo que pudiera crear, diseñar y cambiar, e incluso cambiar a la gente, porque ante cualquier cambio en tu vida luego precede un cambio de look. Luego a los 15 años empecé a estudiar y por unas cosas u otras, nunca he dejado de trabajar de esto que es lo que me apasiona, lo que me gusta y es lo que me mueve para tirar hacia delante, luego también el hecho de trabajar cara a la gente me da mucha satisfacción personal.
Pelo recogido o suelto. (Se lo piensa mucho) Suelto. Os iba a decir que depende de la ocasión pero suelto.
Novia con tocado o velo. Yo soy antivelos porque los velos nos deshacen los peinados, así que siempre con tocados.
Novios: con barba o sin barba. Sin barba. Si la barba está arreglada o es de tres o cuatro días, sí. Pero por regla general soy antibarba y bigote.
Un imprescindible en el maquillaje que no puede faltarle a la novia. Rimmel. Aunque hay varios: colorete, rimmel y un buen labial, es lo básico.
Top 3 de tus servicios. Las novias optan más por los cabellos recogidos porque es más tradicional aunque algunas ya se están atreviendo a llevar el cabello suelto, pero lo que más me piden es:
- 1. Trenzas. En estilo boho chic, algo despeinado.
- 2. Moño bajo.
- 3. Con ondas: cabellos más estructurados como despeinados pero muy elaborados.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Es el trato con el público, y tener la sensación de que estás ayudando a alguien, complementando su día, aunque no sea el día de su boda, porque cualquier día puede ser importante. Y cuando viene alguien que necesita tu servicio, necesita estar aquí, que le hablen, que le escuchen y que necesita ese cambio, pues formar parte de ello es muy gratificante porque llegas a generar una relación que es muy vinculante, es un día a día, es algo más que solo una relación cliente-peluquero. Eso es lo que más me gusta, el trato con la gente y sobre todo haber conocido a tantísima gente a lo largo de estos años.
Anécdota con algún cliente. Pues esto que era mes de agosto y viene una madre con una niña con un gorrito, y es que la niña jugando con su prima a las peluqueras, había cogido un cepillo, se lo había enredado en el pelo y no se lo podía quitar. La prima intentó quitárselo y se lo había enredado más, luego su madre… Total, que habían optado por ir a la peluquería a cortarle el pelo pero la niña llorando, la madre enfadada… Luego al final pude quitárselo sin cortarle el pelo pero sí, fue una situación bastante graciosa.
Estación favorita para boda. La estación favorita por antonomasia es primavera pero yo personalmente elegiría septiembre u octubre, no me gusta tanto el calor.
Boda de día o de noche. Tarde-noche, es decir que pillas todavía el día y no sea de noche, noche. Algo sobre las 7 de la tarde.
Destino de luna de miel predilecto. Tailandia. Ya he ido y no me importaría repetir.
Boda en playa o huerta. En una huerta (responde muy rápido). Soy antibodas en una playa porque hay mucha humedad, mucho viento y el peinado no dura.
Canción que no puede faltar en una boda. Mi canción ahora mismo sería Fly me to the moon. Porque esa canción me rechifla y siempre que la escucho tengo que bailar.
Menú de boda ideal. Lo tengo superclaro: habría jamón, un montón de quesos, fruta y algún arrocito. Muy mediterráneo todo. Cerveza a cascoporro, vino blanco frío y un buen vino tinto.
¿De qué sabor sería tu tarta de boda? Chocolate de toda la vida. O tarta de queso. ¡O ambas!
¿Qué cosa no regalarías a los invitados? No regalaría cosas que no sirven para nada, detalles que los metes ahí de decoración y se llenan de polvo. No regalaría chanclas, abanicos, no regalaría puros ni cigarros… ¡Alcohol sí que regalaría!
¿Qué consejo le darías a una pareja que se va a casar? Pues no sabría qué decirles… Les diría que enhorabuena y que sean muy felices (se ríe). Eso sí, a las novias que estén nerviosas y estresadas por la organización de la boda les diría: ¿tú consideras que todos estos nervios te valen la pena para un día? Disfruta del día, ya está todo hecho, lo que no depende de ti ya no depende de ti, lo que has podido hacer por tu parte ya está hecho, ahora disfruta, relájate y a vivir el día y el viaje.
¿Qué tres cosas no podrían faltar en una boda? En una boda no puede faltar las ganas de disfrutar y de pasarlo bien y las ganas de saber que es una celebración. Tampoco puede faltar la música, la bebida y la comida. Da igual que te cases en deportivas, en la playa… Qué más da. Si es que al final lo que importa es celebrarlo con la gente que te quiere, vivirlo, disfrutarlo y a pillarse un buen pedo (nos reímos a carcajada).
Tres personas que te inspiren. Mi madre y la gente de mi alrededor, mis colegas, la gente de paso, la que te apoya y cree en ti.
Si no existiera tu oficio actual, ¿a qué te dedicarías? Pues yo creo que sería psicóloga.
¡Y esto ha sido “En mi boda no puede faltar…“, 20 preguntas para conocer a los profesionales de bodas que ya deberíais conocer! ¿Qué os ha parecido esta nueva sección En mi boda no puede faltar? Comentadnos si os ha gustado, si añadiríais otras preguntas o si conocíais a ‘Ay Carmela!’. Y sobre todo si tenéis ya ganas de leer la siguiente entrevista y saber qué otro profesional de bodas deberíais conocer.