Ya hemos tratado el catering de boda en el post anterior y ahora todo coge un aroma y tono primaveral. Desde Valencia -nuestra casa-, tierra de las flores, luces, y amor, nos acompañan para hablar de flores de bodas dos profesionales fantásticos que en seguida os presentamos.
Por cierto, este post responde a la pregunta 3. Si en ella habéis respondido que sois más de naturaleza, seguro que a este punto le dais mucha importancia.
Si aún no os habéis puesto con todo lo que envuelve a las flores para bodas, o tenéis dudas seguro que leyendo lo que viene a continuación os hará entender en qué consiste todo el tema de las flores para bodas, que concretamente abarca tanto la decoración floral como el ramo de novia.
Para poder tener información concisa y de primera mano nos hemos puesto en contacto con dos grandes profesionales del sector para que nos cuenten en qué consiste la decoración floral. Jorge de El taller de Clo y Raquel de Flores de Bohemia, van a resolver todas las dudas posibles acerca del tema y nos aconsejarán sobre cómo hacer que una boda mole mil con la elección floral.
Aunque antes... La habitual intro!
Por si no sabéis de qué va esto, este post es parte de una guía gigante de bodas que hemos llamado 'Cómo organizar una boda de la hostia y que no sea como la de tu vecino', con información que seguro que os puede venir muy bien ahora que os vais a casar.
Resumen 'too long; didn't read'
Y, cómo no, el pequeño resumen para aquellos que no tenéis tiempo de leeros todo el post (aunque os lo recomendamos, tanto Flores de Bohemia como El taller de Clo dan mucha información fantástica que seguro podéis aprovechar):
- La decoración floral incluye la decoración integral de una boda: ceremonia, seating plan, cóctel, banquete, centros de mesas… Y por supuesto el ramo y el prendido.
- Es importante que os sintáis identificados con la elección de las flores y sus colores. La decoración floral tiene que contar algo de vosotros y/o vuestra historia.
- A la hora de elegir flores para bodas debéis tener en cuenta la estación del año en la que os vais a casar.
- Las flores de temporada son mucho más frescas y hay más posibilidades en cuanto a la disponibilidad de colores.
- Debéis tener presente el presupuesto que se va a dedicar a la decoración floral antes de ponerse a ello, para que no hayan sorpresas en el último momento.
- Pensad qué queréis transmitir con las flores, si queréis que solo acompañen al ambiente o que causen impacto, por ejemplo.
- El ramo de novia debe de transmitir su personalidad y que vaya más acorde con ella que con el ambiente.
- Se pueden hacer locuras infinitas con las flores y puedes salirte de la norma y hacer algo fuera de lo convencional.
Qué debemos tener en cuenta
Probablemente no tenemos muy claro toooodo lo que abarca el apartado de las flores para bodas, pues incluye la decoración integral de una boda: ceremonia, seating plan, cóctel, banquete, centros de mesas... Y por supuesto no nos olvidamos del ramo y el prendido, que van a juego con toda la decoración. También abarca la selección de la gama cromática de las flores y todas sus variedades, que en esencia darán el punto de color que envolverá vuestro día.

Igual ahora os sentís un poco perdidos y no tenéis ni idea de cómo empezar ni sabéis qué debéis tener en cuenta. Para ello Raquel aconseja que empecéis por mirar imágenes que os gusten e inspiren. Pinterest está lleno de fotografías superchulas en las que podéis coger mogollón de ideas, haceros un tablero con las que más os gusten y así poco a poco ir dando forma a lo que tenéis en mente. Lo ideal es que os sintáis identificados con la elección de las flores y sus colores, que cuenten algo sobre vosotros, que haya una historia detrás de esa elección. Así también resulta más creativo para la persona que vaya a decorar vuestra boda.
Jorge nos cuenta que la estación en la que se celebre la boda es mega importante y es algo que tenéis que tener en cuenta a la hora de elegir la decoración floral, pues hay que seguir un orden natural. Por ejemplo: en primavera las flores son más alegres y hay más explosión de color, en otoño los ocres y burdeos tienen más protagonismo. Obviamente, esto lo podéis consultar con la persona encargada de vuestra decoración floral. Jorge nos cuenta que el 90% de sus novias escogen peonias para su boda pero si la boda no ocurre en verano no se puede dar el caso. Así que... ¡haceros un listado con las flores para bodas de temporada de vuestra estación! Puede ser un buen primer paso, previo al tablero de imágenes de inspiración.
No podemos dejar de resaltar la importancia de utilizar flor de temporada. Es una de las recomendaciones que más han mencionado ambos. Las flores de temporada son mucho más frescas y hay muchísimas posibilidades en cuanto a la disponibilidad de colores.
Como otros consejos y sugerencias, tanto Flores de Bohemia como El taller de Clo coinciden: hay que tener claro el presupuesto que le dedicaremos a la decoración floral, para así tener una base de la que partir.
Muchas veces desconocemos el valor que hay detrás de estos trabajos. Por ejemplo, Raquel nos comenta que trabaja a partir de 2500€ + IVA y eso incluye la reserva en exclusiva del día, dedicar cuerpo y alma al proyecto y en definitiva, hacer una boda como si fuera la suya propia.
Una de las mayores preocupaciones de las parejas es esto precisamente, el desconcierto del presupuesto, así que fijad un precio desde el principio para facilitaros el trabajo de aquí en adelante.
Por otro lado, Jorge aconseja que penséis qué queréis transmitir con las flores. Por ejemplo, si queréis que las flores solo acompañen o que causen impacto. Tener una idea para ir pudiéndola trabajar. También tener en cuenta el lugar, no es lo mismo una boda de día con 100 invitados que una boda de noche en un lugar austero con 300 invitados, las flores tienen que acompañar al espacio.
Últimas tendencias en flores para bodas
Jorge, de El taller de Clo, nos cuenta que la tendencia en las flores para bodas menos tradicionales es trabajar de forma "más desestructurado. Siguiendo formas naturales y adaptándome al medio. Para cada lugar tiene que haber una decoración adaptada al mismo. Estos años pasados los plumeros fueron tendencia". Una idea loca e innovadora que tiene en mente es hacer algo "uniflora y de un solo color. Es decir, elegir un color y crear algo muy impactante". ¿Qué os parece?
Raquel, de Flores de Bohemia, nos cuenta que para salirse de lo habitual se apoya en "tendencias de diferentes partes del mundo como Australia, Japón o Rusia, buscando estilos muy distintos que hacen la decoración floral una vanguardia absoluta, desde emplear colores nada habituales en las flores naturales, valerse de una flor seca para crear instalaciones que te dejan eclipsado o mezclar materiales no habituales con flores en colores muy poco vistos. Locuras pueden hacerse infinitas y lo que mola es la gente que confía en tu trabajo porque se sale de la norma y quiere algo fuera de lo convencional".

El ramo de novia
¡Que no cunda el pánico! No nos olvidamos de una de las cosas fuertes de esta sección: el ramo de novia. Aunque antes un minuto de silencio para Susana, una de nuestras novias que con toda la emoción del día se olvidó el ramo en su casa, y lo mejor es que no se acordó de él hasta que regresó de noche al terminar la fiesta y vio el precioso ramo intacto en medio de su salón. Susana, estamos contigo, no nos olvidamos #NoSinMiRamo.
Cuando les preguntamos a Raquel y a Jorge sobre cuál es la mayor preocupación a la hora de elegir el ramo, Jorge nos comentó que "¡preocupación ninguna, el ramo está para disfrutarlo!" Y tiene toda la razón. Igual lo más difícil es tener que imaginarlo, ya que Raquel nos cuenta que "nunca hago dos ramos iguales". Para ella, el ramo "es la esencia del evento, es el que recopila toda la magia que va a ir sucediendo a lo largo de la boda". Y lo que mola mucho es el significado que le da la novia a su ramo: la idea que ha tenido, el color que ha escogido, su flor favorita...
Tendencias actuales en ramos de novias
Y ya para finalizar, en cuanto a las últimas tendencias del ramo encontraremos colores nude, ramos más asimétricos con muchas texturas y contrastes, bouquets ligeramente despeinados y ramos más grandes y desestructurados.
¿Haréis uso de alguna de estas tendencias para el vuestro?
¿Cómo fue vuestro ramo? O, sí la boda se acerca, ¿sabes ya cómo será el tuyo? ¿Qué tipo de ramo es vuestro favorito? ¡Esperamos vuestros comentarios, y también que nos sigáis en Instagram para más recomendaciones, ideas y fotos bonitas!