(Venimos del apartado de trajes de novio) Llegamos a uno de los protagonistas de vuestra boda y, como podréis intuir por el título, estamos hablando del anillo de boda. No vamos a hablaros de cómo no olvidaros los anillos en casa, ni daros consejos de cómo vuestro perro va a poder llevar las alianzas a la ceremonia. Ese tipo de cosas os las dejamos a vosotros para que vayáis practicando mientras.
Lo que sí haremos es daros unas ideas diferentes y rompedoras para vuestros anillos, ya que el tema de joyería siempre es algo muy personal y de cada uno: depende de vuestro estilo, de si sois de usar de habitual todo tipo de joyas o si sois más sencillos y os gusta ir de forma natural. Al igual que os hemos ido incitando a lo largo de toda esta extensísima guía, la elección de cómo debe de ser vuestro anillo de boda es totalmente vuestra, como no debería ser de otra forma. Nosotros sólo os vamos a dar unas ideas para que las tengáis también en cuenta y que, si os gusta alguna, la llevéis a la práctica.
Por si no sabéis de qué va esto, este post es parte de una guía gigante de bodas que hemos llamado 'Cómo organizar una boda de la hostia y que no sea como la de tu vecino', con información que seguro que os puede venir muy bien ahora que os vais a casar.
Resumen 'too long; didn't read'
- Un anillo de boda (como cualquier otro elemento de vuestra boda) tiene que ir acorde a vosotros y vuestro estilo y no por lo que esté establecido o se diga tradicionalmente.
- Los anillos de boda no tienen por qué ir a juego, pueden ser distintos si representan a cada uno según su personalidad.
- Si no queréis generar más productos de los que necesitamos podéis fundir las viejas joyas de la familia para diseñar vuestras futuras alianzas, no sólo es un ejemplo de conciencia medioambiental, sino también de darle una segunda vida a distintos objetos y que le daréis la forma que vosotros queráis.
- Lo bonito de llevar un anillo que ha sido creado con otras joyas es que tienes el pasado de tu familia en él.
- Una de las opciones más top y alternativa que podéis hacer es tatuaros los anillos de boda. Incluso se puede repasar de manera simbólica en los distintos aniversarios, como el de 5 años, el de 10, 15, 25...
- No necesariamente tiene que ser símil a un anillo, sino que puede ser una línea, una alianza, un número o cualquier elemento que os represente.

Vuestros anillos de boda no tienen que ser iguales
De manera convencional siempre se han diseñado los dos anillos a juego, con el mismo material, mismo diseño, mismo color… Un anillo tan personal y que vais a llevar puesto toda la vida debe de ser lo que más se ajuste a vuestros gustos y a vuestra personalidad. Por ejemplo, tradicionalmente los anillos de boda son de oro, pero imagínate que nunca te han gustado los acabados en oro, tu joyería siempre es plateada y no quieres tener un anillo tan significativo que no te guste estéticamente. Pues puede ser de plata perfectamente, de oro blanco o cualquier material que os guste.
Nuestra recomendación es que elijáis el material según lo que más se ajuste a vosotros pese a que vuestra pareja prefiera lo contrario. El anillo de boda es un símbolo, no importa cómo sea ni de qué está hecho. También es buena idea optar por un diseño sencillo y atemporal, que no sea siguiendo una moda actual, pues lo que esté de moda ahora no sabemos si dentro de 5, 10 o 20 años quedará igual de bien y a veces es mejor tener algo simple y poder complementarlo con otro tipo de joyas que algo muy ostentoso, que no pegue con vuestro estilo personal ni con vuestros outfits. Keep it simple!
Anillos con pasado y fuerte carga sentimental
Muy probablemente conozcáis el trabajo que realiza Pablo Cimadevila. Si no lo conocéis os contamos que es un medallista de plata en la modalidad de natación paralímpica formado en joyería en la Escola de Arte e Superior de Deseño Mestre Mateo que en 2001 fundó su propia empresa de joyería y desde entonces compagina la natación con el diseño de joyas. Aquí abajo os dejamos un enlace a uno de sus vídeos más famosos (es increíble, son 12 minutos pero se pasan rapidísimo y el proceso es una pasada), sin embargo también es muy conocido el vídeo en el que crea las alianzas de boda de Risto Mejide y Laura Escanes en colaboración con ellos mismos.
Su trabajo consiste principalmente en fundir joyas antiguas para crear unas nuevas y personalizadas alianzas de boda.
Si vuestro estilo de vida se asemeja más al minimalismo, a no generar más producto del que necesitamos, a reciclar y reutilizar las cosas, una muy buena opción es elegir entre los dos las joyas que tengáis por casa para fundirlas y darle una nueva vida y un nuevo uso.
Lo mismo sucede con las joyas antiguas que heredamos de nuestros abuelos, algunas piezas nos dan pena usarlas o no lo hacemos porque su estilo no pega con el nuestro. En ese caso lo más bonito que podemos hacer es fundirlos para personalizar nuestro propio anillo de boda, diseñarlo según nuestro gusto y estilo y además llevaremos una joya única con pasado de muchas generaciones. Si vais a hacer esto, podéis preguntar en vuestra familia por joyas que no utilizan para poder darles un uso y no generar de más. No es necesario que sean anillos, pueden ser colgantes, cadenas, gemelos, pendientes, pulseras… Toda joya es buena para reutilizarla. Y lo más importante es que viváis los dos todo el proceso de creación junto al joyero/a, no puede haber un anillo más personal que en el que habéis formado parte del diseño y la fabricación.
Tatuarse el anillo de boda: una idea totalmente rompedora y moderna
Los tattoos ya están completamente normalizados en la sociedad. Hubo una época en la que no estaban demasiado aceptados, pero eso ya ha pasado. Actualmente muchísima gente tiene uno. Por ejemplo, en el caso que nos corresponde, Carla tiene dos y David tiene tres. No son grandes ni muy visibles, pero nos encantan.
David en su momento no lo tenía claro, y después de hacerse el primero ya vinieron el segundo y el tercero. Y no dice que no a un cuarto, ni a un quinto...
Esta última idea que os vamos a dar es la más arriesgada, la más rompedora y la más top para todos los jóvenes que les va este rollo y esto es: tatuarse el anillo de boda.
Por si no lo habéis visto, en una editorial de boda que hicimos hace un tiempo simulamos que la pareja se tatuaba los anillos para poder inspiraros
Como hemos dicho antes, los anillos de boda son un símbolo, y no importa de qué forma o material estén hechos. En lugar de intercambiar anillos podéis tatuaroslos. Si el matrimonio es para toda la vida, ¡vuestro tatuaje también lo es!
Tatuarse las alianzas no es solo algo moderno y alternativo que cada vez más parejas lo están haciendo en su día sino que también es algo muy práctico y cómodo. Al estar tatuado no se va a perder ni te va a molestar en determinados momentos como lo puede hacer un anillo al uso, por tanto no te tienes que preocupar de quitártelo o ponértelo según necesites. Tu alianza tatuada va a estar siempre en tu piel.

Y vuestro anillo tatuado no tiene por qué ser un anillo, ni una línea negra en vuestro dedo. Al ser un tatuaje lo podéis personalizar de diferentes maneras que una joya y además utilizar el color que más os represente. Los casos que más hemos visto han sido, aparte de una línea en el dedo, es hacer una línea con puntos y escribir la inicial de tu pareja en el dedo.
Si optáis por este último podéis elegir la tipografía que más os guste. Tampoco es necesario que os lo tatuéis en el dedo anular donde va la alianza, muchas parejas optan por hacerlo en el dedo corazón por ser simplemente “el del corazón” y también porque les parece más estético. La idea es que personalicéis juntos vuestros tatuajes y elijáis lo que más os represente.
¿Qué idea os ha gustado más y cómo serán (o son) vuestros anillos de boda? ¡Os leemos en los comentarios y os esperamos en nuestro Instagram para más recomendaciones y fotos bonitas!